“LA FAMILIA ES UNA DE LAS GRANDES BENDICIONES QUE DIOS NOS HA PERMITIDO TENER BUENOS MODALES, DISFRUTA CADA MOMENTO Y COMPARTE EL AMOR, LA PAZ Y LA FELICIDAD.”

RESPONSABLES
SEDE 1.
SANDRA RESTREPO R
ALEJANDRO MILLAN BUSTAMANTE
MARIA CONSUELO VALENCIA ROMAN
SEDE 2 ANEXA.
MELVA OSORIO RIATIVA (JEFE)
MARIA CONSTANZA FLOREZ
SEDE 3. ABRAHAM MONTOYA
LUZ DARY RESTREPO M

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

NEIRA CALDAS
2019
Cuadro de texto: INTRODUCCIÓN
http://api.ning.com/files/z*snRdi7rtFoX-yu*hd4boFmXrhbwhzZVqts-tW*e3Sj*NOLyy-zk9SoAxyQ0csdPaD8WSaiNM4SSGi39dC6FQpsDFbf9aZx/VALOREScopia.jpgEl proyecto de Pastoral y valores de la institución educativa Nuestra Señora del Rosario de Neira propende por el bienestar de todos los miembros de la comunidad educativa, desde el colectivo de docentes, directivos, secretario, tesorera, bibliotecario, personal de servicios generales, y demás personas que prestan algún tipo de servicio en la institución, así mismo como los padres de familia y los estudiantes que son nuestra razón de ser y del quehacer de la institución.
Hoy en día todos los proyectos educativos deben apuntar a la personalización y humanización de la educación máxime en un mundo que ha perdido el rumbo, el sentido de familia, la espiritualidad, de amistad y de solidaridad y cooperación entre todos sus miembros.
Cabe resaltar que el colegio Nuestra Señora del Rosario desde su fundación hasta el día de hoy ha sido facilitadora de procesos de formación que la institución ofrece dentro y fuera de las aulas es la carta de presentación y la proyección que la misma ofrece en la sociedad.
Por eso desde los primeros años de escolaridad se busca afianzar los valores familiares para que los niños y niñas vayan comprendiendo la importancia de la amistad, del servicio, de la solidaridad y de otros valores que lleven a la construcción de una sociedad nueva basada en el respeto, la tolerancia el buen trato, estos valores que desembocan en una cultura de la paz y la sana convivencia.

http://www.miiglesiainfantil.com/blog/images/blog/valores.png


Cuadro de texto: JUSTIFICACIÓN
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifMR4UGh9Kvq7Qox_uGHTaiDnLOrFL1kyt7CO33HrJ5wxc510ttxkxvXwVP3IE_kxf-UYyKnUHzK0F0TofYTqjHknFFFYVrb3RXPQMPcLKIpNt9udhr8eYzjXNjU6L4QPoi6M3tzP9J_3_/s1600/Cartel+Valores.jpgEl mundo de hoy reclama de las personas la vivencia coherente de la espiritualidad y de los valores lo que implica la integralidad de ser, en todas sus dimensiones humanas caracterizadas por la ausencia de aquello que pueda afectar su desarrollo del pensamiento positivo y la construcción de mejores condiciones de vida para el individuo y la sociedad.
En una sociedad como la nuestra convulsionada y absorbida por los medios de comunicación y los avances tecnológicos, vale la pena seguir insistiendo en la construcción de proyectos de vida, basados en los cimientos de la espiritualidad y  valores humanos que afiancen una identidad ética y profesional que haga al individuo competente, humano, dinámico,  y abierto a las posibilidades de un mundo cambiante, pero que conserva lo esencial de su ser humano: Los Valores.
Muchos pensaran que esta es una tarea difícil de lograr, pero para quienes tenemos la fortuna de trabajar en procesos formativos es una tarea constante, que se convierte en vocación de servicio a los estudiantes y comunidad educativa en general.
Se trata de la construcción de una identidad con la dimensión espiritual  y la consolidación de los  valores que se socializan y se fortalecen en el entramado de las relaciones cotidianas y donde se presentan dificultades de convivencia y afianzamiento de valores se refuerza a través de diversas acciones, la importancia de ser seres en comunidad que no piensan desde lo individual sino desde lo colectivo.
La institución educativa cada año dedica un espacio de reflexión para un valor que es trabajado desde distintos ámbitos de reflexión para que se vaya sensibilizando a la comunidad sobre este valor y se vayan apropiando del mismo.
Para este año 2019 se ha dedicado la reflexión al valor de RESPETO, como base de las sanas relaciones, armoniosas, solidarias y afianzadas en el reconocimiento del otro desde la individualidad, y la diferencia.
Cuadro de texto: DIAGNOSTICO
La marcada crisis de valores generalizada que vive nuestra sociedad, no es ajena a nuestra realidad concreta en la institución Educativa Nuestra Señora del Rosario del Municipio de Neira, en donde encontramos niños que viven de ambientes difíciles, marcados por el maltrato, la violencia intrafamiliar, los pocos recursos económicos, familias disfuncionales, niños bajo custodia de hogares sustitutos y este tipo de población es la que debe fortalecer nuestro proyecto de valores a fin de sensibilizar tanto a los estudiantes como a su núcleo familiar sobre la importancia de la construcción de un proyecto de vida basado en el buen trato, las relaciones humanas armoniosas, el afianzamiento de los valores individuales y familiares que se vivencia en el interior de la escuela y que luego serán proyectados a la sociedad.
Afortunadamente la Institución educativa cuenta con el apoyo de otras instituciones que ayudan a la construcción del proyecto de Pastoral  y  valores desde otros ámbitos como la asesoría espiritual de los sacerdotes, acompañamiento de las religiosas que trabajan en la comunidad neirana, de la comisaria de familia, la policía de infancia y adolescencia, el servicio de psicoorientación, entre otros y en lo que se ven beneficiados no solo los estudiantes de la institución educativa sino sus padres hermanos y demás miembros de su núcleo familiar.
Además desde la clases de Educación Religiosa y  de ética y Valores Humanos se van afianzando desde el referente teórico todos estos valores cotidianos, y los propuestos por el Evangelio, que ayudan a la tarea de pensar en la construcción de una comunidad educativa mas armoniosa en sus relaciones humanas en el sentido, de pertenencia a la familia, la escuela, la sociedad, la gratitud con los padres, maestros y con quienes intervienen en procesos importantes de formación.
La población que presenta dichas dificultades de armonía e inserción en procesos dinámicos de integración son llamados desde la reflexión a un cambio de actitud, que dé muestras de esa educación que desde lo humano se va impartiendo en la institución educativa.
“En la medida en que un niño pueda verse como un ser lleno de valores crecerá seguro y fortalecerá las posibilidades de ser un adulto feliz”.
Rectángulo redondeado:   JUSTICIA
  RESPONSABILIDAD
  RESPETO
  PUNTUALIDAD
  HONESTIDAD
  SOLIDARIDAD
  VERDAD
  AMOR
  COMUNICACIÓN
  GRATITUD
El buen trato en la familia y la escuela. Fundación Restrepo barco

           









Cuadro de texto: OBJETIVOS
Cuadro de texto: GENERAL:
Reflexionar en el 2019. “año institucional del Valor del Respeto”,como base que construye día a día una comunidad más humana enfocada  para la construcción de la convivencia sana entre  todos los miembros de la comunidad educativa Nuestra Señora del Rosario.

Cuadro de texto: ESPECIFICOS:
·        Realizar actividades de reflexión sobre el valor de RESPETO
·         Afianzar desde lo teórico y lo práctico el valor del RESPETO
·         Relacionar el valor del RESPETO con otros valores esenciales para la sana convivencia.
·         Estimular a los miembros de la comunidad educativa que se destaquen por sus valores de respeto, buen trato tolerancia y prudencia.
·         Difundir el valor del RESPETO y los modos de crear ambientes que favorezcan su desarrollo armonioso en la vida cotidiana, mediante la práctica de los buenos modales.


Cuadro de texto: ESTRATEGIAS
METODOLOGICAS
Durante este año 2019 declarado por las directivas de la institución como el año del RESPETO, trabajaremos este valor como uno de los esenciales para la sana convivencia y el fortalecimiento de las buenas relaciones humanas entre todos los miembros de la comunidad educativa y se utilizara las siguientes estrategias metodológicas:
·         Reflexionar en cada uno de los diversos grupos académicas de la institución educativa.
·         Reflexiones sobre el valor e importancia del RESPETO y buenos modales  todos los ambientes.
·         Reflexiones sobre el valor de RESPETO y buenos modales en la institución educativa.
·         Trabajos escritos por parte de los estudiantes
·         Elaboración de carteles y cartillas alusivas a los valores esenciales para El RESPETO y convivencia y buenos modales
·         Intervención de izadas de bandera y actos culturales afianzado el valor delRESPETO y buenos modales.
·         Participación en los medios de comunicación locales haciendo difusión sobre la importancia de los buenos modales y la unidad familiar.
MARCO LEGAL
La constitución política de Colombia articulo 67
“La educación es un derecho de la persona y un derecho público que tiene una función social; con ella se busca el acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y los demás bienes y valores de la cultura. La educación formara el ciudadano en el respeto a los derechos humano, a la paz y a la democracia; y en la práctica del trabajo y la creación para el mejoramiento cultura, científico, tecnológico y para la protección del ambiente.”
Ley General de Educación 115. Articulo 1
Objetivo de la ley: La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural, y social, que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, sus derechos y sus deberes”
Articulo 2
La educación favorece el pleno desarrollo  de la personalidad del educando, da acceso a la cultura, al logro del conocimiento científico y técnico y a la formación de valores estéticos y morales, ciudadanos y religiosos, que le faciliten la realización de una actividad útil para el desarrollo socioeconómico del país.
Articulo 5
Fines de la educación:
El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral, cultural, espiritual, social, ética, cívica, y demás valores humanos.

La formación en el respeto de la vida y los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, equidad, asi como el ejercicio de la tolerancia y la libertad.

Articulo 13
Objetivos de la Educación: El objetivo primordial de todos y cada uno de los niveles educativos es el desarrollo integral de los educandos mediante acciones estructuradas encaminada a:
v  Forma la personalidad y la capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía sus derechos y deberes.
v  Proporcionar una solida formación ética y moral y fomentar la práctica del respeto  a los derechos humanos.
v  Fomentar en la institución educativa, practicas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación y organización ciudadana y estimular la autonomía y la responsabilidad.
v  Desarrollar una sana sexualidad que promueva el conocimiento de sí mismo y  la autoestima, la construcción de la identidad sexual dentro de la equidad de los sexos, la afectividad, el  respeto mutuo y prepararse para una vida armónica familiar y responsable.
v  Crear y formar una conciencia de solidaridad internacional.
v  Desarrollar acciones de orientación escolar, profesional u ocupacional.
v  Fomentar el interés y el respeto por la identidad cultural de los grupos étnicos.

"El que es respetuoso, es también buen ser humano, buen ciudadano"


Articulo 20 Objetivos generales de la educación básica
v  Crear y fomentar una conciencia de solidaridad internacional.
v  Desarrollar acciones de orientación escolar, profesional u ocupacional.
v  fomentar una conciencia educativa para el esfuerzo y el trabajo.
v  Fomentar el interés y el respeto, la identidad de los grupos étnicos.
v  Propiciar la formación social, moral de la organización social y de la convivencia humana.
Articulo 24
Se garantiza el derecho a recibir una educación religiosa; los establecimientos educativos la establecerán sin perjuicio de las garantías constitucionales de conciencia, libertad de cultos y el derecho de los padres de familia de escoger el tipo de educación  que quieren para sus hijos menores, así como el precepto constitucional según el cual los establecimientos del estado ninguna podrá ser obligada a recibir educación religiosa. En todo caso la educación religiosa se impartirá acorde a lo establecido en la ley estatutaria que  desarrolla el derecho de la libertad religiosa y de cultos.
Articulo 25 Formación Ética y moral.
La formación ética y moral se promoverá en el establecimiento educativo a través del currículo, de los contenidos académicos pertinentes, del ambiente, del comportamiento honesto de los directivos, educadores, personal administrativo, de la aplicación recta y justa de las normas de la institución, y demás mecanismos que contemplen el proyecto educativo institucional.
Articulo 14 Enseñanza obligatoria.
La educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fraternidad, el cooperativismo, la formación  en valores humanos.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSW4Zl_Pj_JPKwRClfiyp8EU2xBNtu1j0KZKPYcqD5-c9Z17-nQ
 


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2019

FECHA
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
Enero 25


Compartir Rosarista
María  Consuelo Valencia Román.
Sandra Restrepo.
Alejandro Millán Bustamante.
Melva Osorio R.
Gloria Constanza Flórez
Luz Dary Restrepo.


Febrero 12

- Eucaristía por Diversas  necesidades

Alejandro Millán Bustamante

Marzo  6
Celebración de la Santa Ceniza y compartir cuaresmal
María  Consuelo Valencia Román.
Sandra Restrepo.
Alejandro Millán Bustamante.
Melva Osorio R.
Gloria Constanza Flórez
Luz Dary Restrepo



Mayo 3
Mayo 5
Mayo 31

Exaltación de la Santa Cruz

 Apertura del mes de mayo

Clausura del mes de Mayo
María  Consuelo Valencia Román.
Sandra Restrepo.
Alejandro Millán Bustamante.
Melva Osorio R.
Gloria Constanza Flórez
Luz Dary Restrepo

Junio

Motivación a la devoción del Sagrado Corazón de Jesús
María  Consuelo Valencia Román.
Sandra Restrepo.
Alejandro Millán Bustamante.
Melva Osorio R.
Gloria Constanza Flórez
Luz Dary Restrepo



FECHA
ACTIVIDAD
RESPONSABLES



Julio

Celebración litúrgica y compartir solidario Fiesta Virgen del Carmen.

María  Consuelo Valencia Román.
Sandra Restrepo.
Alejandro Millán Bustamante.
Melva Osorio R.
Gloria Constanza Flórez
Luz Dary Restrepo



Agosto 28

Celebración del  Valor de la Gratitud al "Adulto Mayor”.
.
María  Consuelo Valencia Román.
Sandra Restrepo.
Alejandro Millán Bustamante.
Melva Osorio R.
Gloria Constanza Flórez
Luz Dary Restrepo






 Octubre 4

.Celebración Eucarística Fiesta del Estudiante Rosarista.
 Motivación sobre el mes de octubre mes de las misiones y el santo rosario



María  Consuelo Valencia Román.
Sandra Restrepo.
Alejandro Millán Bustamante.
Melva Osorio R.
Gloria Constanza Flórez
Luz Dary Restrepo



Noviembre

Celebración litúrgica de Graduación


María  Consuelo Valencia Román.
Sandra Restrepo.
Alejandro Millán Bustamante.
Melva Osorio R.
Gloria Constanza Flórez
Luz Dary Restrepo








FECHA
VALOR
RESPONSABLES
Enero 25


SOLIDARIDAD
María  Consuelo Valencia Román.
Sandra Restrepo.
Alejandro Millán Bustamante.
Melva Osorio R.
Gloria Constanza Flórez
Luz Dary Restrepo.


Febrero

- SOLIDARIDAD

Alejandro Millán Bustamante
Marzo

ABRIL


SILENCIO

ALEGRIA
María  Consuelo Valencia Román.
Sandra Restrepo.
Alejandro Millán Bustamante.
Melva Osorio R.
Gloria Constanza Flórez
Luz Dary Restrepo

MAYO

JUNIO
JULIO

HONESTIDAD

RESPONSABILIDAD
María  Consuelo Valencia Román.
Sandra Restrepo.
Alejandro Millán Bustamante.
Melva Osorio R.
Gloria Constanza Flórez
Luz Dary Restrepo

AGOSTO


SEPTIEMBRE


OCTUBRE


NOVIEMBRE
GRATITUD

AMISTAD

PERTENENCIA

TOLERANCIA
María  Consuelo Valencia Román.
Sandra Restrepo.
Alejandro Millán Bustamante.
Melva Osorio R.
Gloria Constanza Flórez
Luz Dary Restrepo



NOTA:
Las fechas de Convivencias para Padres, Profesores y estudiantes están sujetas a la disponibilidad de los predicadores.



Comentarios

Entradas populares de este blog

VALORES ROSARISTAS 2015